Logo de artífisse
TiendaArtistasLogin
COP
COP
TiendaArtistasLogin
Cerrar
Product.
Talleres

El oficio de hacer canciones

Marta Gómez

Cuatro sesiones: Sábados 5, 12, 19 y 26 de Abril 2025 Duración por sesión: 2 horas
10:00 am (Colombia) - 9:00 am (CDMX) - 12:00 pm (Argentina) - 4:00 pm (España)

AGOTADO
Vía zoom

Dirigido a músicos, cantautores o cancionistas y profesionales relacionados con la creación literaria.
Aunque el curso está enfocado en la canción como ente central: un poema musicalizado, una idea poética concreta, generalmente corta acompañada por música; en realidad no es un curso dedicado expresamente a músicos. No es necesario entender de líneas melódicas ni de armonía musical. Se puede sencillamente ser un amante de las canciones. Con este curso, aprenderemos a escuchar las canciones de un modo distinto. Y para quienes quieran, también, saldremos del curso con al menos 5 canciones compuestas.

Precio normal: $300 USD
Precio por lanzamiento (50% off): $150 USD

Para Colombia:
Precio normal: $1'200.000
Precio por lanzamiento (50% off): $600.000

-

1

+

$600000

Más información

Analizaremos canciones por supuesto, pero también poemas. A los cantautores a menudo se nos olvida que el poema es tan importante (o más) que la música, los acordes o la forma en que acompañamos esa canción. Así que debemos empezar por lo básico. Estudiaremos a los grandes: Jorge Luis Borges, Wislawa Szymborska, Julio Cortázar, Angel Gonzalez… y también a los grandes escritores de canciones de diversos géneros: Silvio Rodríguez, Jorge Fandermole, Liuba María Hevia, Pablo Milanés, Jorge Drexler, Joan Manuel Serrat, Chabuca Granda, Violeta Parra, Alejandro Sanz entre muchos otros.

Veremos porqué funcionan ciertos recursos a la hora de componer o porqué no. Porqué a veces una canción, por más sencilla que sea (como el caso de “Yolanda” de Pablo Milanés) puede quedarse en nuestra alma y en nuestra memoria por siempre cuando hay miles más que pasan sin dejar huella.

Hablaremos de fraseo, estructura, melodías estáticas, saltos melódicos, el uso de melismas, el género de la canción social, la complejidad de musicalizar poemas y el universo de la música infantil.

Serán muchas horas de escucha, de creación, de juego y de escritura por medio de las cuales, aprenderemos que el escribir canciones, es un oficio como cualquier otro, para el cual se requiere mucha práctica, y un alma abierta dispuesta a encontrar la belleza en los rincones más comunes y sencillos de nuestra condición humana.

Productos relacionados

Related product.

El corazón componiendo

Lunalé

Related product.

La guitarra como instrumento de composición

Chey Velásquez

Related product.

Composición en aires folclóricos

Na Morales

Artífisse

Términos de usoPolíticas de privacidadTienda

Síguenos

2021 | Artífisse | Colombia | Todos los derechos reservados
Mincultura.
Mincultura.